Posted in DefaultTag on May 24th, 2019
Habitar un espacio siempre debería invitar a observar con detalle el lugar, su entorno y contexto, la gente, las sombras, los árboles, las venas de la ciudad...
Zaruhy Sangochian, arquitecta y fotógrafa, narra qué la trajo a la CDMX y como es su trabajo a partir de la contemplación, cómo percibe el espacio desde una visión arquitectónica y visual aplicada al campo de la fotografía y la ilustración.
Read Full Post »
Posted in DefaultTag on May 24th, 2019
Creatividad y libertad son elementos clave para el estilo de diseño del Arq. Javier Senosiain, cuya definición de bioarquitectura busca la armonía del hábitat del hombre y su congruencia con condicionantes geográficas y culturales.
A lo largo de su carrera comprueba los beneficios de los espacios arquitectónicos curvos, su proceso de innovación en formas y sistemas constructivos es sello característico de su obra.
Conoceremos la historia de su paso por la universidad, su trayectoria rumbo a su actual arquitectura orgánica, el proceso detrás del análisis de la estabilidad geométrica de las curvas, respecto a las formas ortogonales, el desarrollo de la rigidez de la doble curvatura en comparación a superficies regladas además de la descripción del sistema constructivo ferrocemento.
Read Full Post »
Posted in DefaultTag on May 10th, 2019
Todos tenemos algún tipo de adicción, cuando hablamos de papel y su significado resulta imposible resistirse a la calidez, calidad y la reflexión que conduce una idea de la mente a la punta del lápiz. Así es como le damos forma a nuestro pensamiento gráfico y memorias en modo análogo. Una libreta deja de ser un simple objeto cuando escribimos historias y registramos nuestro andar cotidiano, esta ocasión Víctor Volcán de Laika Notebooks nos platica junto con Marlen y Edmundo la ciencia y el arte detrás del diseño de una libreta, la proporción matemática, simpleza en el diseño, eficiencia del material y las colaboraciones que hacen en cada una de sus ediciones algo único. Amamos el papel y te invitamos a escuchar este episodio para que nos platiques ¿que buscas en una libreta? sigue #plantalibre en redes sociales.
Read Full Post »
Posted in DefaultTag on May 10th, 2019
¿Has reflexionado acerca de tus hábitos alimenticios? Puedes mejorar tu calidad de vida y beneficiar el medio ambiente con pequeñas acciones diarias. Esta ocasión tenemos el gusto de compartir con nuestra especialista en gastronomía saludable Sofia (@alcachofffa) para entender la importancia de la dieta y alimentación sin dejar de lado el placer de comer. Platicamos sobre un mejor aprovechamiento de los alimentos y descubre buenas prácticas para alimentar tu cuerpo sin caer en los demonios del placer culposo.
Read Full Post »
Posted in DefaultTag on May 3rd, 2019
Episodio en vivo, grabado in situ, nos acompaña Jimena Hogrebe, Fernando Tapia, María Jaime de Obra en obra, y Jorge Yazpik, apasionado creador artístico, y escultor, quien participa con una intervención en la cuarta edición de este proyecto que busca la reinterpretación del espacio arquitectónico desde una mirada efímera, una forma de hacer el arte cotidiano. Conmemorando, además el 3 de mayo, día de la Santa Cruz, en una obra donde el lenguaje abstracto se reinventa dejando que cada espectador pueda sentir el espacio percibido donde se busca el deleite del proceso, no del resultado.
Intervenciones de Jorge Yazpik, Barbara Foulkes, Enrique Jezik, Carlos Aguirre y Pablo Rasgado cada fin de semana a partir del 4 de mayo en Pachuca 13. Col. Condesa. CDMX /PPAA
Read Full Post »